Llama COFEPRIS a vigilar el uso correcto de concentradores de oxígeno.
- Farmacovigilancia DH Farmacéutica
- 28 ene 2021
- 1 Min. de lectura
COFEPRIS lanza un comunicado para vigilar el correcto uso de concentradores de oxígeno, durante la contingencia de Covid-19, ya que se ha convertido en una terapia eficaz para el tratamiento de pacientes con Covid-19.
Y emite las siguientes recomendaciones:
Utilizar el oxígeno suplementario únicamente bajo prescripción médica.
Seguir correctamente las indicaciones del médico que prescribe la oxigenoterapia así como las del fabricante para evitar algún daño.
Recordar que el oxígeno promueve la combustión por lo que debe ser utilizado en tomas de corriente y con cables de alimentación en buenas condiciones para evitar posibles incendios.
No limpiar el concentrador cuando esté conectado.
Conocer todas las precauciones detalladas en el manual de usuario.
Utilizar concentradores de oxígeno que cuenten con un registro sanitario otorgado por la COFEPRIS, ya que han demostrado calidad, seguridad y eficacia y son estos los únicos que pueden comercializarse en el país. Cualquier concentrador de oxígeno que esté a la venta sin contar con registro sanitario constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.
Al usar un suministro de oxígeno externo es importante tener a mano un oxímetro de pulso portátil para poder verificar de forma constante el nivel de saturación de oxígeno en sangre, cuyos valores normales son de 92% en adelante. Estos dispositivos también deben contar con registro de COFEPRIS.
Se exhorta a los titulares de registros sanitarios, profesionales de la salud, usuarios y pacientes a notificar cualquier problema de calidad, incidente o incidente adverso, por el uso de cualquier dispositivo médico como son los concentradores de oxígeno y oxímetros de pulso, en el Sistema en línea de notificación de incidentes adversos de dispositivos médicos

Comments